
Bibliografía online
Museo Chileno de Arte Precolombino:
Museo Chileno de Arte Precolombino:
Bibliografía online
Muestrario de tecnicas y diseños realizados en el marco de una tesis de grado. En estas muestras de tejido se pueden ver las distintas tecnicas utilizadas en la zona de la patagonia argentina
Obtenemos los colores de plantas nativas de la meseta, estepa y cordillera patagonica (muchas de ellas de uso medicinal) La paleta de colores es en su mayoría tonos cálidos: desde los marrones, naranjas y ocres hasta los amarillos y verdes
De dónde obtuvieron nuestros antepasados los colores para teñir los textiles que hoy observamos con admiración en museos, libros de texto y documentales? Por qué es que estos textiles son considerados patrimonio de la humanidad y por qué son motivo de admiración y orgullo? Cuáles son las técnicas que han permitido mantener los colores de sus prendas hasta nuestros días ?
Breve diccionario de palabas mapudungum referidas al telar y su traducción al castellano
Mis inicios con el telar
De niña en las tardes acompañaba a mi abuela mientras hilaba en uso y todo aquello se trasformaba en un juego, así transcurrió mi infancia entre las enseñanzas de mi mama quien me enseño las técnicas básicas del tejido con el consentimiento de mi abuela quien transmitía a través de mi ser todo aquel bagaje cultural.
De grande tuve la oportunidad de conformar un grupo de estudiosos del folklore con quienes investigue y pude volcar al papel los diseños milenarios de esta cultura.